Elenco


Actor, músico, cantante y bailarín. Debuta a los ocho años en el musical La bella y la bestia en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Desde entonces no se ha bajado de los escenarios y platós, participando en numerosos espectáculos musicales, zarzuelas, gospel, teatro, cine y televisión. Formado en interpretación para cine y televisión por Gracia Querejeta o Jorge Dorado, también recibe formación en danza clásica, claqué, contemporáneo e interpretación en la Escuela de Artes Escénicas de Carmen Roche y Víctor Ullate. Graduado en grado medio de piano y guitarra en el Conservatorio Profesional Antonio Machado de Madrid, ha aprendido canto con los maestros José Antonio Moreno o Virginia Carmona.
Ha trabajado con prestigiosos directores, productores teatrales y musicales en producciones como Para la libertad, El médico, el musical, Aladdin, West side story, Willy Fog, el musical, Dirty dancing o su concierto en solitario Adrián Salzedo, on air.
En la pequeña pantalla ha participado en series como Machos alpha (TVE) y El Cid (Antena 3). Ha recibido el Premio al Mejor Actor Protagonista en los Premios del Teatro Musical 2019 por su papel como Rob Jeremy Cole en El médico, el musical.


Actor de teatro musical multidisciplinar nacido en Terrassa y formado en interpretación, canto y danza licenciado en la ESAD de Barcelona. Su principal formación en canto ha estado a cargo de Patricia Gran y Josep Pieres. Actualmente se está graduando en ADE combinándolo con su carrera artística.
Ha protagonizado El rey león, interpretando a Scar, ha sido la voz del narrador en The book of mormon e inspector Kemp/ermitaño en El jovencito Frankenstein. También formó parte de los elencos de Billy Elliot y Scaramouche y lo pudimos ver en A sondheim night music en el festival Grec de Barcelona.
Podemos escucharlo en decenas de películas, series y documentales, donde ha doblado títulos como Vaiana, Padre de familia, American dad, Un golpe de suerte (la última película de Woody Allen), o la oscarizada, La zona de interés.


Actriz y cantante, nacida en Cádiz. Inicia sus estudios en la ESAD de Málaga y continúa en Madrid en escuelas como Working Progress.
Ha formado parte de musicales como West side story, El médico (Premio a Mejor Interpretación Destacada Femenina), Priscilla reina del desierto, Marta tiene un marcapasos, El último jinete o Hair. Recientemente, ha protagonizado Los pilares de la tierra (Aliena), First date (Kasey), School of rock (Patty Di Marco), La historia interminable (Xayide) o El guardaespaldas (Alt. Rachel Marron).
Combina el escenario con trabajos audiovisuales en el cine español y ha sido galardonada con el premio Best Actress Award en los Ángeles y Nueva York, por el cortometraje Sergi & Irina.
Actualmente, se encuentra preparando sus próximos proyectos cinematográficos a la vez que continúa su trabajo sobre el escenario del teatro musical español.


Nacido en Madrid en 2003, comenzó su formación artística a los cinco años junto al actor Lucas Trapaza. A los diez, debutó en la Gran Vía madrileña con el musical Sonrisas y lágrimas y, poco después, participó en la gira nacional de la zarzuela Agua azucarillos y aguardiente. En 2021, protagonizó Grease, el musical como Danny Zuko y dio el salto a la televisión con Días mejores (Prime Video). Más tarde encarnó papeles en Upa next y series como La sombra de la tierra y Nos vemos en otra vida. Su debut cinematográfico llegó en 2024 con El secreto del orfebre y posteriormente participó en la película Pioneras.
También ha trabajado en teatro con No morderás y, en cine internacional, con Locos de amor, mi primer amor. En 2024, inició su carrera musical en el Benidorm Fest.


Actor y cantante formado en Madrid y Barcelona.
Ha protagonizado musicales como We will rock you, Pegados y Hoy no me puedo levantar, por el que recibe el Premio Butaca a Mejor Actor.
También destaca su trabajo en producciones como Avenue Q, 40 El musical, Cantando desnudos y 33, el musical, entre otras.
En teatro, ha trabajado bajo la dirección de Secun de la Rosa en las obras El disco de cristal, Clara bow, El resplandor en la hierba y ha participado en montajes como Iberian gangsters, Vino lunar y Ojos verdes, Miguel de Molina in memoriam.
Sus últimos trabajos en ficción han sido Disco Ibiza locomia, El cover y True story España.


Nacida en Vallirana en 1980. Realiza sus estudios de canto en la escuela Eòlia de Barcelona. Profesora de danza urbana y de teatro en distintos centros deportivos y educativos de Barcelona hasta que da el salto a los escenarios nacionales con High school musical, como Marta Cox. Ha sido ensemble y cover de Madame Thenardier en Los miserables, María Patricia en Sister act, Ancestro y cover de Abuela y Alice Beineke en La familia Addams, Trish en Kinky boots, Abu Josephine y Sra. Gloop en Charlie y la fábrica de chocolate, siendo también directora residente en la gira del musical; y Shirley en Priscilla, Reina del Desierto. Participa en diversos espectáculos infantiles, cabarets y micromusicales.
En televisión fue Beatriz Pacheco en la serie de TVE Isabel, además de participar en series nacionales como Centro médico, Olmos y robles, La que se avecina o Amores que duelen e internacionales como Little birds como Gigi, Glow and darkness o Stories from Norway.
Desde hace unos años compagina su trabajo en los escenarios con la docencia, acompañando en su formación a futuros artistas”.


Nacida en Madrid en 2007. Lleva formándose en baile, interpretación y canto desde los 5 años. Actualmente estudia Teatro Musical en SOM Academy.
Ha participado en musicales como Evita, en el Nuevo Teatro Alcalá, en 2016, y Ubuntu, en 2019, formando parte del elenco coral. Estrena en el personaje de Marieta en Los chicos del coro en 2022, en el Teatro de La Latina, y participa en su gira. En 2024 es seleccionada para interpretar a uno de los personajes protagonistas en el espectáculo Circlassica: la historia mundial continúa, dándole vida y voz a Blanca.
Además, ha prestado su voz para diversos proyectos de Disney, como la BSO de su última película original Wish: El poder de los deseos.
Apasionada del canto, el baile y la interpretación, sueña con seguir haciendo de su pasión, su profesión.


Actriz y cantante. Licenciada en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, ha desarrollado su carrera en torno a la interpretación, el canto y la danza. Su pasión por el teatro y la música comienza desde muy pequeña, lo que hace que haya participado en numerosas producciones. Esta última temporada la hemos podido ver protagonizando el musical Mar i cel, en el papel de Blanca.
Como cantante, fue finalista de la segunda edición del concurso Eufòria de 3 cat, lo que le ha llevado a cantar en grandes eventos y espacios, como el Palau Sant Jordi o el Palau de la Música Catalana. También ha colaborado en diversos programas de entretenimiento televisivo y series de ficción audiovisual.


Actor con una destacada trayectoria internacional que lo ha llevado a pisar escenarios de México, Estados Unidos, España y su natal Argentina. Es licenciado en Artes Escénicas por Point Park University y entrenador vocal certificado por Estill Voice International.
Ha participado en producciones como Newsies, Oklahoma!, Altar boyz, Mamma mia!, In the heights, Aladdin y, más recientemente, Gypsy, dirigida por Antonio Banderas. En México, fue galardonado con el Premio Metropolitano de Teatro como Mejor Actor Principal en un Musical por su papel como Dimitry en Anastasia.
Regresa a las barricadas por segunda vez, tras su participación en la producción mexicana de Los Miserables en 2018.


Madrid 1979. Actor, cantante y productor con una sólida trayectoria en teatro musical. Formado con destacados profesionales, se ha perfeccionado en escuelas como Bululú 2120 y Memory. Su entrenamiento vocal incluye un curso intensivo de Voice Craft con Hellen Rowson y Paul Farrington.
Debutó en grandes producciones como El diluvio que viene o My fair lady, y ha brillado en papeles protagónicos en We will rock you (Galileo), Grease (Danny Zucko), El médico (Rob) y Mamma mia! (Sky). Ha interpretado a personajes icónicos en Los miserables, desde Gavroche en su infancia hasta Enjolras en ediciones posteriores.
Su versatilidad lo ha llevado a participar en títulos como Jekyll & Hyde, Romeo y Julie-ta, Balansiyya y Los puentes de Madison. Ha sido parte de proyectos internacionales como El último jinete y espectáculos como La magia de Broadway.
Carlos también ha destacado en el ámbito musical como coproductor e integrante del grupo Adesso y ex miembro de La década prodigiosa. Participó en la gala del 15º aniversario de Stage Entertainment y en conciertos de Freddy for a day y La Caixa Fórum. Su pasión, formación y talento lo consolidan como una figura clave del teatro musical en España.


Nacida en Irún, se forma en Madrid en las disciplinas de canto, interpretación, danza, verso, improvisación e interpretación ante la cámara en escuelas como SOM Academy, Lógica Escénica y Dodecá, entre otras.
En teatro, forma parte de El fantasma de la ópera, El tiempo entre costuras (Rosalinda Fox), El médico (swing), La gran noche de la música y A quién le importa, como uno de los personajes principales tocando la batería en escena. También forma parte de la compañía La Bicicleta del Teatro Sanpol, haciendo musicales familiares.
Ha participado en varios proyectos audiovisuales como La Canción (Movistar +) y Amores que duelen (Telecinco).
Actualmente, se forma en canto con Esther Izquierdo, en diferentes disciplinas de danza en Dance esCool y en interpretación ante la cámara con el director de cine uruguayo Santiago Ventura.


Nacido en Barcelona en el año 2002. Inició su formación en el Centre Artístic Agnès Miralbell en el año 2009 y, más tarde, la continuó en el Planter d’Eòlia, Escola Superior d’Art Dramàtic hasta 2018, que llegó a Madrid becado por la Escuela de Artes Escénicas Víctor Ullate, donde realizó la formación de Actor Integral. En 2025 se gradúa por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Su debut profesional fue en 2012 en el Gran Teatre del Liceu con Rusalka y La leyenda de la ciudad invisible de Kitej.
Ha formado parte de las producciones Viaje por la magia de Disney, Rudolph y otros pequeños cuentos de Navidad y Princesa 2.0. También participa como solista en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con la Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid, en Un musical de musicales 2 y Broadway en concierto.
Ha formado parte del musical Los chicos del coro en Madrid y en su gira por España (2023-2024)
En el mundo audiovisual ha participado en la película Viaje fin de curso.


Artista multidisciplinar nacida en Barcelona, con una sólida formación en actuación, canto y danza. Su pasión por las artes escénicas la ha llevado a explorar diversos campos, consolidando su carrera como actriz, cantante y bailarina.
En su formación académica incluye la Diplomatura en Actuación en la escuela de actores Nancy Tuñón, donde se especializó en Arte Dramático e Interpretación ante la Cámara, sentando una base sólida en las técnicas de actuación. Además, durante esos años de carrera, amplió sus conocimientos en Eolia y Aules, especializándose en Teatro Musical, entre otras técnicas.
Paralelamente a su formación actoral y musical, complementó su preparación con una extensa formación en danza en las escuelas Dance esCool, Broadway House y Danza 180, trabajando una amplia variedad de estilos: ballet clásico, puntas, contemporáneo, jazz, modern y latín jazz, jazz funk, acrobacias, urban, comercial con Mario & Cristian, entre otros.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en destacadas producciones como el musical Grease, interpretando a Sandy como alternante y formando parte del elenco. También trabajó como Dance Captain y dio voz a Sonia en el musical Tocando nuestra canción, dirigido por Antonio Banderas en el Teatro Soho CaixaBank. Además, ha participado como protagonista en Tadeo Jones, el musical.
Su experiencia teatral se extiende a obras como Cicles de Elena Serra, dirigida por Alba Aluja o Las criadas de Jean Genet, bajo la dirección de Pepa Fluvià.
Su versatilidad y dedicación le permiten abordar una amplia gama de proyectos, siempre con el objetivo de ofrecer interpretaciones auténticas y emocionantes.


Nacido en Málaga, comienza su formación artística en la escuela ESAEM y continúa estudiando interpretación en teatro musical en la ESAD de Málaga. Completa su formación de danza en jazz y de canto en Voice craft con Helen Rowson.
Se muda a Buenos Aires, donde completa el programa integral de canto de Estudio 8. Es becado para el 4 Acting on Broadway con Kara Lindsay y Robin de Jesús, entre otros.
En Argentina destaca en los musicales El bosque secreto y el misterio de los elfos, en el papel de Algot, en Aquí no podemos hacerlo, de Pepe Cibrián, en el papel de Sama, en David, el musical como cover de David y en el musical Playbill II como swing.
Regresa a España donde continúa su trayectoria en la gira nacional de Peter, el musical interpretando a Jefe indio; El tiempo entre costuras interpretando a Ignacio y forma parte del elenco de El Médico como swing.


Nacido en Pamplona, se forma musical y actoralmente desde pequeño. Después de hacer Comunicación Audiovisual en UNAV y fundar su asociación de teatro musical, se va a Madrid, donde sigue formándose en Voice Craft con Alejandro De los Santos y en interpretación en escuelas como Jana Producciones o Laboratorio de W. Layton. Su entrenamiento vocal continúa hoy con Felipe Forastiere.
En teatro musical ha formado parte de las producciones Blancanieves boulevard (2012), La familia Addams (2017), Anastasia (2018), Golfus de Roma (2021), El sobre verde (2022), Una rubia muy legal (2023) y El fantasma de la ópera (2024).
En teatro de texto ha trabajado en El comunicado (2014), Kappa (2015) y Bodas de sangre (2023).
En cine ha participado en las películas Un dios prohibido (2012) y Oxford (2024).
Ha sido nominado como mejor actor en los Premios Teatro Musical (2017, 2018, 2021 y 2023).


Formada en Teatro Musical en el Institut del Teatre de Barcelona, entre otros estudios de música y danza.
Como actriz, ha trabajado en diferentes obras como el musical Mar i cel de Dagoll Dagom y Fes-me un lloc, del Institut Valencià de Cultura, encargándose también de la composición musical de esta última.
Ha doblado a diversos personajes en películas y series, y ha trabajado en programas de televisión de 3Cat como Això no és una cançó. También forma parte del grupo musical de folk/pop “Carraixet” como cantante y violinista.


Nacido en L’Hospitalet de Llobregat en 1990, es actor, cantante, doblador y traductor licenciado por la UAB.
En 2009 comenzó a trabajar en doblaje siendo Armin en Ataque a los titanes, Pennywise en IT, Halcón en Cobra kai, Adán en Hazbin hotel o Willy Wonka en Wonka.
Desde 2013, lo compagina con el teatro musical donde ha formado parte de producciones como Un cau de mil secrets, Geronimo Stilton, gran retorn a Fantasia, Rent, El rey león, Impro side story, The producers, El día de la marmota o Chicago.
Ha traducido y adaptado al catalán y al castellano teatro musical, series y películas. Fue miembro de Deudeveu, grupo vocal ganador de la 1ª edición de Oh happy day de TV3, productor, traductor y actor de Per sobre de totes les coses (Premi de la Crítica 2014 a Mejor Musical) y letrista y actor en Ànima (Premi de la Crítica 2024 a Mejor Musical).


Se formó en Mountview Academy of Theatre Arts y durante la misma actúo en Bare, a pop opera, en el papel de Peter, A little night music, en el papel de Mr. Erlanson, y en La sirenita.
En teatro, ha sido Killerwatt y suplente de Rusty en Starlight express (Troubadour Wembley Park Theatre); Chi-Chi Rodríguez en Too Wong Foo (Hope Mill Theatre), primer suplente de Oscar, Lee y Tom en In Dreams (Leeds Playhouse) y Joly en Los miserables (Ciudad de México).
También ha participado en el concierto Magic at the musicals celebrado en el Royal Albert Hall.


Álvaro Karvac es actor y cantante, con una sólida trayectoria en teatro musical y doblaje. Ha formado parte de producciones y tributos como Peter Pan, Tadeo Jones, Frozen o El fantasma de la ópera. Además, ha trabajado como actor de doblaje en series y largometrajes de animación y acción real. Se ha formado en interpretación, canto y doblaje con profesionales de referencia como Patricia Gran, José Masegosa, Salvador Aldeguer o Eduardo Gutiérrez, complementando su perfil con estudios de danza. Su amplio rango vocal le permite afrontar proyectos de distinto registro.


Tras finalizar el doble grado en Artes Escénicas y Teatro Musical en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), debutó profesionalmente como Tigrilla y cover Wendy en Peter, el musical by Theatre Properties (2022-2024). Posteriormente ha recorrido el país en la gira nacional de Kinky boots (2024-2025) dando vida al personaje de Nicola. Otros proyectos incluyen su participación en el coro de mujeres Spin gospel (2025), el musical Burlas de amor de Doña Barroco (2022) de la compañía Coribante, y el fashion film Dolores (2022) de MariCruz Pedregal.


Nacida en Argentina, se gradúa en The Institute for American Musical Theatre de Nueva York con una beca completa y en la prestigiosa Escuela de Artes Escénicas AMA de Claudia La Valle en Buenos Aires.
Comienza su carrera artística desde muy temprana edad y entre sus trabajos más destacados en España se encuentran A chorus line, con la dirección de Antonio Banderas y Baayork Lee; Matilda, Una rubia muy legal en el papel de Vivianne y Chicago como Liz y alternante de Velma Kelly.


Nacida en Andorra, inició su formación en música y piano a los 7 años. A una edad temprana formó parte de Els Petits Cantors d’Andorra, con quienes realizó giras internacionales.
Estudió Teatro Musical en Aules (Barcelona) y continuó su formación en Londres en Mountview e ICMT. Ha estudiado técnica vocal con profesores como Celinde Schoenmaker, Barry Potts y Felipe Forastiere, entre otros. Desde 2019, Mónica Portillo es su coach actoral, y se ha formado en interpretación ante la cámara con Manuel de Andrés.
Debuta profesionalmente en El fantasma de la Ópera, interpretando a Meg Giry en el Teatro Albéniz en 2023. Ha sido solista del himno de Andorra en los Juegos Olímpicos de los Pequeños Estados de 2025 y protagonizó los primeros episodios de Storytraining.


Nacida en Alcoy, Alicante, es una artista multidisciplinar. Licenciada en Música, especialidad en Violín, y con una amplia formación en interpretación tanto en Madrid como en Nueva York (Circle in the square School), inicia su carrera en el teatro musical en 2010 protagonizando Avenue Q en el Teatro Nuevo Apolo. Desde entonces destaca en grandes títulos como Sonrisas y lágrimas (SOM), Mamma mia (Stage Entertainment), Sunset boulevard (Ópera Tenerife), La obra de Antoine (Beon), Los puentes de Madison (Mad Bridge) o El novio de España (Txalo). Ha obtenido un gran éxito y reconocimiento por parte del público y la crítica por su interpretación de Evita, dirigida por Jaime Azpilicueta en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid


Cursa sus estudios en Teatro Musical en la escuela Escena Studio en su grado y posgrado de Interpretación Musical. Recibe su formación en danza en las escuelas Dance esCool Madrid y Broadway Dance Center NY. Se forma en canto desde los 15 años con diferentes profesores y en diferentes escuelas. Becado en el programa de Teatro Musical de Livin’ Broadway en Nueva York.
Ha participado en La noche del 24, el musical, Cenicienta La leyenda, el musical familiar y ha trabajado como actor y cantante en los espectáculos Sing-along. También tiene sus propios shows de música crooner llamados La voz de Nueva York y A merry little christmas.
También está graduado en Antropología Social y Cultural en la Universidad Complutense de Madrid.


Nacido en Melilla en 1981, se forma en las escuelas de J.C. Corazza y Estudio Landén de Pape Pérez, de Madrid. Realiza reciclajes interpretativos en el Estudio de Dario Vantacoli, e intensivos de interpretación ante la cámara con Juana Martínez, Javier Caldera y Juanma López. Completa sus estudios interpretativos en la disciplina de canto, destacando sus maestros Inés Ribadeneyra, Enrique R. Del Portal, y más actualmente, recibe sesiones de coaching vocal con Mamen Márquez y Jaume Giró.
Ha pisado los mejores escenarios del país con títulos tan destacados como Los Miserables, La bella y la bestia, Cabaret, El médico o Sister act. En 2018 protagoniza la versión española del musical Nine dando vida Guido Contini y, más recientemente, fue elegido para dar vida a Jaffar en el musical de Disney, Aladdin.
En ficción destaca su paso por Amar es para siempre, Glow and darkness, Las chicas de oro o la segunda temporada de La unidad, de Movistar+. En 2022 da el salto al cine con la película Ocho apellidos marroquís y continúa su participación en series como Sentimos las molestias, Mar afuera y Frauds para Disney+.
Ha sido galardonado con el premio al Mejor Actor Protagonista en el certamen nacional de teatro del SJ


Estudió Interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Parla formando parte del Proyecto “Razas” con LaJoven y se graduó en Interpretación Musical en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)
Ha sido Violet Beauregarde en Charlie y la fábrica de chocolate (2022-2023) de Lets Go Entertainment y ensamble y cover de Nala en El rey león con Stage Entertainment.


Actor, cantante y bailarín, nacido en Montilla, un pequeño pueblo en la provincia de Córdoba. Siempre en continua formación, desarrolla su carrera y estudios artísticos en Londres, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, cursando en escuelas como The Actors Temple – Meissner Studio (LND), Susan Butson Studio (NYC), Módica’s Meissner Studio'(NYC), Estudio Juan Carlos Corazza (MAD) y El Centro del Actor (MAD).
Con tan sólo 18 años se muda a Madrid para perseguir su sueño de convertirse en actor profesional. Dos meses después de su llegada a la capital, es descubierto por la Factoría Disney para formar parte del elenco del musical High school musical, on stage (Stage Entertainment) y protagonizar las series de televisión Cosas de la vida y La gira, ambas para Disney Channel, convirtiéndose en imagen recurrente de la cadena.
En teatro musical, ha trabajado en producciones como Mamma mia! (Stage Entertainment), Ay Carmela! (Dir. Andrés Lima), 4Onthefloor, a Jersey boys tribute (Jersey Guys Co. – UK Tour), Madagascar (M.A.S Producciones), Flashdance! (Sellador Spain) y Fama, el musical (Smedia – Dir. Coco Comín) donde interpreta al carismático Joe Vegas y The book of mormon (SOM Produce).
En Televisión, ha participado en la serie de televisión teen argentina, Casi ángeles (Cris Morena Group) y Yo quisiera para Mediaset España. En cine, participa en Ozoner (Dir: Jhon Waterfall) y And then I was french (Dir: Claire L Apss.) en su etapa en Londres.


Actor, cantante, coreógrafo, diseñador gráfico y creativo. Fundador de Artesano Produce.
Se forma en teatro musical en la ‘Joop Van Den Ende Academy’ – Stage Entertainment (Alemania), entre otros. En televisión, se convirtió en 2º finalista del concurso Empieza el espectáculo (TVE1).
En teatro musical, ha formado parte de Los miserables (Feuilly / Marius), Fiebre del sábado noche (Bobby C), Grease, el musical (Doody / Roger), La bella y la bestia (Bestia), Jesucristo superstar (Simón Zelotes / Pedro), Peter Pan, el musical (Peter Pan), 33, el musical (Jesús / Caifás / Juan). Con Artesano ha producido, dirigido y adaptado al castellano los montajes Título del musical, Gutenberg, el musical, Stranger sings!, una parodia musical (‘Mejor Musical OFF’- Premios Broadway World 2024) y Los cinco últimos años. Recientemente ha creado los ‘PremiOFF’, una iniciativa que reconoce el valor del circuito musical OFF y amateur en nuestro país.


Antonio Jesús Buendía, actor y cantante nacido en Murcia, empieza a interesarse por el mundo musical a la edad de 8 años, estudiando violín y en el conservatorio profesional de música. Se graduó en especialidad de Interpretación en el Teatro Musical en la ESAD de Murcia bajo la tutela de Silvia Montesinos y José Antonio Sánchez.
Al terminar su formación se traslada a Madrid para trabajar en el Teatro de la Zarzuela, formando parte de las producciones La Revoltosa, para el Proyecto Zarza, La Verbena de la Paloma y El Rey que rabió.
En teatro musical ha trabajado en Madrid y Barcelona en el musical Fama, dirigido por Coco Comín.
Ha continuado su formación en canto con profesores como Javi Prieto, Alejandro de los Santos y José Masegosa, con quien sigue formándose y ha cursado el máster de profesorado en el “Método MEV” de canto.


Nacido en Málaga. Formado en diversas escuelas de Madrid, Londres y Nueva York. En 2009 obtiene una beca completa para estudiar Teatro Musical en la Urdang Academy de Londres, donde se gradúa en 2012. Tras licenciarse, trabaja para Celebrity Cruises como cantante solista y, posteriormente, se muda a Nueva York donde trabaja en espectáculos como Fama (Mr Myers), Evita (Cover Che), La celestina (Pármeno), Sister act (Pablo) y The crossing (Martin). Más recientemente, y ya en España, ha formado parte del elenco original de Pretty woman como swing y cover de Happy Man (Teatro Apolo de Barcelona y Teatro EDP Ma-drid), El aroma de Roma, como Tigelino (Festival de Mérida y Teatro Reina Victoria de Madrid), Tadeo Jones como Tadeo Jones (Teatro Apolo de Barcelona) y El médico como swing (Teatro Apolo de Barcelona y gira nacional).


Elena González es actriz, cantante y bailarina nacida en Madrid. Desde niña comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música y Danza de San Fernando de Henares, estudiando danza, canto, guitarra y clarinete.
Más tarde se gradúa en Artes Visuales y Danza con mención en teatro físico, en el Instituto Universitario Alicia Alonso. Va complementando su formación en canto, danza e interpretación en diferentes escuelas de Madrid.
Su experiencia en teatro musical se desarrolla en producciones como Los pilares de la tierra en el teatro EDP Gran Vía, La historia interminable, en el teatro Calderón de Madrid y en el teatro Apolo de Barcelona, Ghost en el teatro EDP Gran Vía, 33 el musical, o Madagascar en la Gran Vía de Madrid y Barcelona.


Nace en Madrid donde estudia canto lírico en el Conservatorio Profesional de Música de Arturo Soria y, posteriormente, en la Escuela Superior de Canto de Madrid. También estudia canto moderno con Fernando Escudero, José María Sepúlveda y, más tarde, con José Masegosa. Se forma en interpretación en la escuela Arte4.
Ha participado como actriz-cantante en musicales como Pretty woman, Lavar, marcar y enterrar, Romeo y Julieta, Terapia, Pin8, Juan sin miedo, Caperucita roja, y Hansel y Gretel, entre otros.
Además, ha desarrollado su carrera como cantante participando en Carmina Burana de la Fura dels Baus, en varias operas y zarzuelas y en espectáculos como Symphonic rapsody of Queen o Symphonic ABBA, entre otros.


Inicia sus estudios de Teatro Musical en SCAENA de Carmen Roche y Víctor Ullate-Roche en Madrid y continúa su formación en la reconocida escuela ICMT (International College of Musical Theatre) de Londres y, posteriormente, con Raquel Soto Moncloa y Lorena Joaquín.
En ópera y zarzuela, fue integrante del coro de las óperas Don Carlo y Carmen, esta última dirigida por Carlos Saura en el Palau de les Arts Reina Sofía, y participó en las producciones La corte de Faraón, Agua, azucarillos y aguardiente y la ópera, Marina.
Durante dos años, trabajó como corista en la gira de Symphonic rhapsody of Queen. También fue corista y solista en el grupo gospel Enclavegospel.
En teatro musical ha formado parte de El jovencito Frankenstein, el musical de Let’s Go Company, como cover del monstruo y ensamble, en Madrid y en la gira nacional.
También ha participado en Pretty woman, el musical de Veniu Fama y Smedia, como cover de Edward Lewis y Alfredo, cantante de ópera, en Madrid.
Su último trabajo ha sido Los pilares de la tierra, el musical, de Beon Entertainment, como Robert de Gloucester.
Suscríbete a nuestra lista de correo
